Intermedio

Como enfocar imágenes con Photoshop

Aprende a como enfocar una imagen en Photoshop correctamente usando cualquiera de las 4 técnicas que voy a explicarte a continuación y que vas a ver en acción durante el video.


Descarga los contenidos adicionales con el ordenador

Si hay algo con lo que prácticamente cualquier fotógrafo se siente frustrado y obsesionado, sobre todo al dar los primeros pasos en el mundo de la fotografía, es con el enfoque y la nitidez en sus imágenes.

Siendo sinceros, y con el paso del tiempo notarás que esto pasa a un segundo o tercer plano.

Pero eso da igual. Tú ahora lo que quieres y necesitas es saber como enfocar tus fotografías correctamente con Photoshop. Pues dicho y hecho. Vayamos al grano.

En este tutorial, que además viene acompañado por un estupendo video, te voy a enseñar los 4 métodos de enfoque más comunes y más usados en Photoshop. Casi todos ofrecen un resultado muy parecido aunque cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes.

Veamos estos en profundidad.

Máscara de enfoque en Photoshop

Posiblemente sea uno de los métodos más antiguos y usados en Photoshop. Antiguamente y en versión anteriores de Photoshop era conocida como “Máscara de Desenfoque” (si, al revés).

Lo que hace este filtro es añadir contraste en zonas con cambios bruscos de luminosidad. Es decir, el filtro busca estas pequeñas zonas de la imagen y hace más oscuro el lado oscuro y más luminoso el lado que tiene más luz.

Debemos de conocer 3 conceptos importantes dentro de este filtro:

  • Cantidad. No es más que la cantidad de enfoque que se va a aplicar. Esto se traduce en aumentar o disminuir la luminosidad en esas partes de la imagen donde existe cierto contraste.
  • Radio. Es la distancia o amplitud alrededor a esta pequeña zona donde hay cambios de luminosidad y en la que se aplicará la cantidad de enfoque menciona arriba. Cuanto más radio apliquemos, más grande será la zona donde se aplique este micro contraste.
  • Umbral. Conocido también como Tolerancia, es la capacidad que va a tener Photoshop de localizar pequeñas zonas con contraste de luminosidad. Si lo aumentamos, Photoshop será más estricto a la hora de encontrar zonas con contraste. Si lo reducimos, Photoshop considerará zonas con contraste aquellas partes que tengan de la imagen que tengan un mínimo de cambios en su luminosidad.

Has de jugar con estos 3 valores para conseguir unos resultados óptimos. Todo te lo explico en más detalle en el video.

CONSEJO

Una vez aplicado este tipo de filtro, si ves que se generan unos halos importantes en zonas de la imagen donde hay mucho contraste, simplemente reduce o elimina este enfoque en esas zonas, con el uso de una máscara de capa.

Enfoque suavizado en Photoshop 

Este filtro no es más que una mejora del anterior.

El funcionamiento es prácticamente similar con la salvedad que es capaz en este caso de encontrar de una manera algo más inteligente y elegante, aquellas zonas de la imagen con contraste de luminosidad.

En el ejemplo del video vimos que es ideal utilizar este filtro ya que eliminaríamos los Halos que se producen en las zonas entre los edificios y el cielo. Al ser esta acción más inteligente que la anterior es capaz de reconocer estas zonas, descartándolas para aplicar ningún tipo de enfoque.

Como puedes ver, una vez que abres la ventana del filtro, la opción “Umbral” ha desaparecido. Esto es por el “comportamiento inteligente” que posee este filtro.

Filtro de paso alto en Photoshop

Puede considerarse el método de enfoque más famoso de todos. Y esta fama es bien ganada y merecida. 

Dentro de este filtro solo tenemos la opción de modificar el radio y aquí si debemos ser muy cuidadosos. Personalmente te recomiendo entre 2px y 4px, aunque esto depende de los megapixeles de tu fotografía.

Para llevar a cabo esta técnica, lo tenemos que hacer en 4 pasos:

  1. Primero duplicar la capa original y posteriormente aplicar el filtro en la nueva capa que hemos creado con el radio que consideres más oportuno. En el video te explico esto en más profundidad.
  2. Aplica un filtro de paso alto con un radio determinado que normalmente está entre 2px y 4px.
  3. Cambia el modo de fusión a “Luz Suave” o “Superponer”. El primero creará un enfoque algo más sutil mientras que el segundo dará un resultado algo más agresivo. Es solo cuestión de probar.
  4. Por último, si lo consideras oportuno realizar una máscara de capa para aplicar el enfoque en zonas muy determinadas.

EJEMPLO PRÁCTICO

Vamos a suponer que tienes una cámara de 36Mp y que estás procesando una fotografía que ha sido realizada con esta cámara. El radio en el filtro de paso alto que has de poner se calcula así:

  1. Divide los MP de la foto que quieres enfocar entre 10.
  2. Redondea el resultado al numero entero inmediatamente por encima.
  3. Aplica ese valor como radio en el filtro de paso alto.

Por ejemplo, con una cámara de 36Mp, sería: 36/10= 3.6 que redondeando al entero superior es radio que deberíamos usar es 4.

Enfocar imágenes por separación de frecuencias en Photoshop

La técnica de separación de frecuencias es bien conocida dentro del mundo de la fotografía de retratos.

Es un método muy útil principalmente para eliminar imperfecciones, manchas y otras irregularidades en los cuerpos y rostros de los/las modelos.

Sin embargo, podemos aprovechar esta técnica también para dar enfoque a nuestras fotografías.

Considero que es la que mejor resultados ofrece, utilizándola correctamente. La manera de llevarla a cabo es algo más larga que las anteriores así que te recomiendo que veas el video para despejar todas tus dudas.

Conclusiones

Una de las preguntas más comunes acerca de estos diferentes tipos de enfoque es siempre ¿Cuál usar?. Y aunque todos ofrecen un resultado muy similar al ojo humano, mi preferencia sería la siguiente:

  1. Enfoque por separación de frecuencias.
  2. Enfoque suavizado en Photoshop.
  3. Filtro de paso alto.
  4. Máscara de enfoque.

Sea cual sea la técnica que decidas finalmente usar, conseguirás estupendos resultados tanto para imprimir como para mostrar en la web.

Y para ti ¿Cuál es tu método favorito?

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

>