Intermedio

Como crear copos de nieve con Photoshop

Si has realizado fotografías en un entorno nevado pero donde por desgracia ese día no estaba nevando, no te preocupes porque en este tutorial vas a aprender como añadir copos de nieve en tus fotografías con Photoshop


Descarga los contenidos adicionales con el ordenador

Seguro que no es la primera vez que realizas fotografías en un entorno donde a tu alrededor solo hay nievo pero te hubiera gustado que además, justo en ese momento, estuviese nevando.

No te preocupes porque si ese es tu deseo, con Photoshop lo puedes solucionar.

Crear copos de nieve con Photoshop

Para crear copos de nieve en Photoshop, puede que lo primero que te venga a la cabeza es simplemente añadir pequeños puntos y con una dureza mínima con el pincel y por toda la imagen.

No vas descaminado.

Pero este metodo tiene un problema y es que por norma general los copos de nieve no tienen esas formas y angulos tan homogéneos, así que deberás crearte un pincel personalizado.

Crear un pincel de copos de nieve

Para llevar a cabo esta tarea correctamente deberás crearte un pincel personalizado con una serie de propiedades. No te preocupes porque esto aunque parezca algo nivel experto, es mucho más sencillo de lo que parece.

La primera propiedad de todas es la del espaciado. Esta te permite que cada uno de los puntos del pincel tengan una separación definido entre unos y otros para poder crear los copos de nieve adecuadamente. Te recomiendo un valor alto, entre 400 y 600 px.

Dentro del menú dinámica de forma tenemos estas propiedades.

  • Variación del tamaño: Gracias a esta propiedad cada uno de los puntos tendrá un tamaño completamente diferente. Te recomiendo un valor del 100%.
  • Variación del ángulo: Propiedad con la que cada uno de los copos tengan un ángulo diferentes. También un valor del 100% es ideal.
  • Variación de la forma: Con este deslizador podrás modificar las formas de los copos para que no todos sean completamente redondos. Define un 100% para que todos los copos cambien.
  • Mínima redondez: Valor muy importante a definir para que los copos no sean demasiado estirados. Un valor del 70% es perfecto.

Ahora, dentro del menú dispersión deberás modificar el valor de "Dispersión" y definirlo al 100% y sobre todo activar la opción ambos ejes.

Y por ultimo dentro del menú "Transferencia", ajuste el deslizador de "Variación de opacidad" al 100%

Los copos de nieve, en diferentes planos

Una vez que tenemos nuestro pincel personalizado para añadir los copos de nieve, solo queda ponerlos en la fotografía. Pero para ello debes de entender que estos copos no caen en el mismo plano, si no que caen en muchos planos distinos.

Por lo tanto, aquellos copos que estén mas lejos serán mas pequeños y aquellos que estén más cerca, serán mas grandes.

Y deberás crear todos estos planos de copos en capas distintas, como vemos en el video.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

>