Retocar retratos con Lightroom y conseguir asombrosos resultados es sencillo mucho más de lo que puedes llegar a pensar.
¿Dónde está el truco? Has de tener en cuenta los siguientes conceptos:
¿Qué es lo más importante de la foto?
Hacia donde queremos dirigir la mirada del espectador.
Quitarle importancia a esas zonas de la imagen que no la deben tener.
Potencia la atmósfera general.
Para ello dividiremos el tutorial en dos partes. La luminosidad y el color.
Como iluminar retratos con Lightroom
El primer paso de todos los que vamos a realizar es iluminar el retrato correctamente. Para ello, aportaremos luz a las zonas relevantes. Por otro lado, restaremos u oscureceremos zonas que no lo son tanto.
Como ya comentábamos en este tutorial sobre como iluminar tus retratos de viaje con Flash de mano, es imprescindible llevar a cabo esta acción correctamente desde el momento de la toma.
¿Cuál es el objetivo de esta acción?
Básicamente dirigir la mirada del espectador.
Que no se “entretenga” en zonas de la imagen que no merecen la pena. El fondo de la misma podría ser un buen ejemplo.
El primer paso consiste en iluminar correctamente ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla. Al iluminar afectamos directamente y sin quererlo, a los colores. Esa modificación del color no se puede evitar pero si corregir. Por eso en el segundo paso, trabajamos sobre los colores para devolverlos a su estado “original” o deseado.
Fíjate que añado la palabra “deseado”. Me refiero a que si lo deseas, puedes cambiar un color por otro ¿Te lo prohíbe alguien? Haz lo que te dé la gana con tus fotos. Para eso son tuyas.
Por favor, compártelo en tus redes sociales favoritas.
ES UN TUTORIAL COMPETAMENTE GRATUITO Y ES LA MEJOR MANERA QUE TIENES DE AGRADECER MI TRABAJO.
Como colorear retratos con Lightroom
Una vez hemos iluminado correctamente la escena, ha llegado el momento de “colorear”.
Es habitual que las fotografías de retratos tengan una coloración anaranjada o rojiza poco deseada. ¿Te suena este contexto?
El primer paso que debemos hacer es devolver esa tonalidad a su estado natural. Si otras zonas de la imagen se ven afectadas, habrá que corregir ese detalle después.
Pero lo que has de entender es que tenemos que conseguir sobre todo tonos de piel lo más natural posible. No estamos hablando de fotografía de publicidad de cremas para el sol. Estamos tratando en este momento de fotografía “Documental” por lo que suavizar la piel de un monje tibetano no tiene mucho sentido.
Evidentemente puedes corregir o mejorar los colores con Photoshop. Si estás interesado en esta técnica puedes ver estos dos tutoriales míos:
- Como mejorar los colores de tus fotos con “Color Lab”
- Como realzar los colores de tus fotografías de paisajes con Photoshop.
Crear retratos potentes con Lightroom
Finalmente llegamos a la última parte donde potenciaremos la fotografía para hacerla más llamativa.
Resaltaremos ciertas zonas de la imagen para que llamen más la atención.
Una de las técnicas que se ven durante el video es la de viñeteado. Si quieres profundizar mucho más en ella, te recomiendo este tutorial - 4 formas de crear viñeteado en tus fotos.
Pero todo esto te lo cuento en el video tutorial. Lo mejor que puedes hacer es disfrutar de este ahora mismo.