1

Tiempos de exposición para fotografiar el agua

¿Debes usar siempre los mismos tiempos de exposición cuando fotografías el agua? Descubre en este video todo lo que debes saber acerca de este asunto.


Descarga los contenidos adicionales con el ordenador

Cuando vamos a fotografiar una escena donde el agua es un elemento importante de la composición, has de tener muy en cuenta los tiempos de exposición a utilizar, sin recurrir siempre o bien al efecto de congelación o bien al efecto seda con larga exposición.

Entre esos dos extremos hay una amplia gama de grises que debes de aprovechar.

Hemos utilizado durante el video que has podido ver en este artículo varias fotografías con tiempos de exposición distintos entre unas otras. Aunque prácticamente siempre estos se encontraban en torno a 1 segundo.

Este podría ser un magnífico punto de partida: 1 segundo de exposición.

Sin embargo, este no siempre nos ofrece los resultados buscados. Recordemos los 3 aspectos clave:

  • Velocidad del agua.
  • Captura y momento adecuado.
  • Tiempo de exposición.

Así que, a continuación, comparto contigo las fotografías usadas durante el video para que puedas ver con mayor detalle cada uno de los efectos conseguidos

10 segundos de exposición. Demasiado efecto seda

2 segundos de exposición. Demasiado efecto seda

Medio segundo de exposición (0,5s). Detalle y movimiento. Perfecto resultado.

1/8 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

1/8 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

1 segundo. Mucho movimiento. Buen resultado si es lo buscado.

1/6 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

1/500 de segundo. Captura precisa, detalle y congelación. Perfecto resultado.

2,5 segundos. Demasiado efecto seda.

1/4 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

30 segundos. Largo efecto seda. Buen resultado si es lo buscado.

0,60 segundo. Demasiado efecto seda.

1/15 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

0,60 segundo. Demasiado efecto seda.

1/15 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

1/13 de segundo. Captura NO precisa.

1/13 de segundo. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

0,60 segundos. Captura precisa, detalle y movimiento. Perfecto resultado.

1/500 de segundo. Captura precisa, detalle y congelación. Perfecto resultado.

Conclusión

Como puedes ver en las imagenes anteriores, cada situación es un mundo completamente diferente. Incluso cada misma escena, con tiempos de exposiciones distintos, nos ofrece un resultado que quizás no esperábamos.

¿Qué debemos hacer?

Sin duda, practicar. Pero más allá de la típica respuesta esperada, pero algo banal, intentar salir de la zona de confort. No recurrir siempre al más que esperado efecto seda de larga exposición, e intentar con diferentes opciones. Seguro que con el tiempo serás muy capaz de entender como debes trabajar perfectamente el agua en tus fotografías.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

  • Hola, Víctor:

    Me gustan tus artículos y tus videos, pero no puedo estar de acuerdo con lo comentado sobre el efecto seda cuando pones de ejemplo un par de fotos de otros autores y comentas que ese efecto seda de 30″ no es el correcto. Digo que no estoy de acuerdo, principalmente por dos motivos:

    1º porque para gustos los colores y del mismo modo que a ti te puede gustar una cosa a otros fotógrafos nos puede gustar otra cosa y nadie estaría en posesión de la verdad.

    2º porque antes de juzgar sobre esas fotos, deberíamos saber que es lo que ha querido transmitir su autor y es que si algo bueno tiene la fotografía es que nos permite ser creativos y por tanto nos da la libertad de crear imágenes sin tener que estar sujeto a ciertos cánones ni reglas.

    Un cordial saludo.
    Juan Carlos Escribano

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >