Camera Raw es el plugin nativo de Adobe para trabajar los ficheros Raw salidos de una cámara de fotos. Este se puede abrir o bien desde el menu de "Filtros" en Photoshop o simplemente arrastrando un archivo RAW a Photoshop.
Según han ido avanzando los años, el filtro de Adobe Camera Raw ha ido también evolucionando y ofreciendo nuevas funciones.
Además, los fabricantes de cámaras de fotos han ido mejorando los ficheros RAW que generan sus cámaras lo que obliga a Adobe Camara Raw a estar actualizado constantemente para que pueda ser capaz de abrir tanto los viejos ficheros Raw como los nuevos que van apareciendo.
Uno de las grandes ventajas que tiene Camera Raw es que permite trabajar tanto a nivel global para realizar ajustes en toda la imagen como a nivel local, para aplicar cambios a solo determinadas zonas gracias al pincel o los filtros degradados y radial.
Ajustes globales
Son los ajustes fundamentales que han de llevarse a cabo en todo fichero Raw para poder extraer toda la información que estos poseen. Evidentemente cada cámara de fotos genera un fichero Raw distinto y, por norma general, cuanto más cara sea la cámara de fotos, mejores ficheros Raw genera.
Estos ajustes globales se encuentran dentro de la ficha "Editar"
Ajustes locales
Como su nombre indica son los ajustes que se pueden aplicar de forma exclusiva a ciertas partes de la imagen. Este trabajo se lleva a cabo gracias a las herramientas de pincel y a los filtros degradados y radial.
Los parámetros de los ajustes locales son casi idénticos a los que se encuentran dentro del panel de básicos de los ajustes globales (en la ficha "Editar") aunque hay alguna que otra diferencia, algún valor que falta y alguna herramienta adicional.
¿Cuándo utilizar Adobe Camera Raw?
Sin ningún tipo de discusión Adobe Camera Raw debería de utilizarse siempre que abramos en Photoshop un fichero Raw y este aún no haya sido trabajado. E incluso si ha sido trabajado, nunca está de mal volver a echar un vistazo.
Adicionalmente, el filtro de Adobe Camera Raw es ampliamente utilizado en diferentes fases del procesado y editado de nuestras fotos, para poder llevar a cabo trabajar muy específicos que de otra forma o bien no sería posible o bien los resultados que conseguimos no son los deseados.
Vamos ya por la lección 17 y no dejo de maravillarme de lo bien que explicas los conceptos. Muy agradecida por poner al alcance de todos tus conocimientos y poder aprender tanto contigo
Gracias Angel! Un placer tus palabras.