Recortar y redimensionar en Photoshop

Aprende a recortar y redimensionar tus fotografías para darles el tamaño y proporciones deseadas teniendo en cuenta tus objetivos.


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

Una de las acciones más básicas en Photoshop consiste en recortar y redimensionar tus fotos. Gracias a esta acción podrás modificar el encuadre de tus imágenes para descartar elementos no deseados o dar proporciones concretas a tus composiciones.

Una herramienta que cualquier usuario principiante puede dominar en pocos minutos

¿Cómo funciona la herramienta de recorte?

La herramienta de recorte, como su nombre indica, realiza recortes en tus imágenes. Esta tiene como atajo de teclado la tecla "C".

Pero, ademas de recortar, también permite redimensionar tu lienzo.

Esto es muy útil si queremos, por ejemplo, añadir texto en la parte superior de una imagen para crear la portada de una revista. Aunque también podríamos ampliar el tamaño de nuestra foto aumentando sus megapíxeles.

El uso de esta herramienta es extremadamente sencillo.

Simplemente actívala con su ícono, o utilizando el atajo de teclado, y haz clic en cualquier parte de la imagen. La herramienta recorte se activará y solo deberás de arrastrar desde cualquiera de los puntos de control que aparecen en los lados y esquinas de esta herramienta.

Si al arrastrar pulsas la tecla "Alt (Win)" u "Opt (Mac)" estarás modificando el tamaño de la zona de recorte como si estuvieras arrastrando desde las 4 esquinas simultaneamente.

Opciones de la herramienta de recorte

Al igual que todas las herramientas en Photoshop, la herramienta de recorte posee una serie de propiedades que podemos encontrar en el menu de la herramienta.

Las más importantes son:

Proporción

Nos permite elegir las proporciones que queremos que tenga nuestra herramienta de recorte. Aquí podemos elegir o bien una proporción predefinida, la proporción original de la foto y por último una proporción completamente libre.

Además, podríamos guardar una proporción que quisiéramos usar en el futuro simplemente con la opción "Nuevo Ajuste Preestablecido De Recorte". 

Opciones de cuadrícula

Aquí podemos configurar el aspecto que tiene la cuadrícula una vez seleccionada la herramienta de recorte. Las más comunes son:

  1. 1
    Regla de los tercios
  2. 2
    Cuadrícula extendida
  3. 3
    Proporción aurea.

La más usada de todas por norma general es la de la regla de los tercios pero quizás sea por el desconocimiento de que existen estas otras opciones.

Eliminar píxeles recortados

Una de las opciones más interesantes que tiene esta herramienta es sin duda la de "Eliminar Píxeles Recortados".

Por defecto esta opción viene desactivada.

Gracias a esta opción, podríamos eliminar o mantener aquellos pixeles que se queden fuera de la herramienta de recorte. Si la tenemos activada, una vez realicemos el recorte los pixeles fuera de la zona de recorte se eliminarán y no habrá forma de recuperarlos.

Si la tenemos desactivada, siempre podemos volver a recuperar estos más adelante.

Según el contenido

La herramienta de recorte, al igual que la podemos utilizar para recortar, también la podemos utilizar para hacer nuestra imagen más grande. Pero, al estirar la zona de recorte y confirmar, esa zona nueva en esa capa aparecerá completamente vacía.

Con esta opción activada podemos rellenar esa zona automáticamente y teniendo en cuenta el contenido de la imagen original.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Procesado de fotografía de paisajes | Día 29
Curvas y Niveles en Photoshop | Día 10
Enfocar con Photoshop | Dia 21
Gradación de color en Photoshop | Día 20

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >
    Success message!
    Warning message!
    Error message!