Realizar selecciones complejas de pelo con Photoshop

Aprende a realizar selecciones muy complejos del pelo en Photoshop para extraer una persona de una fotografía e incluirla en otra completamente diferente.


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

Como veíamos en la lección numero 13 de esta serie de video “30 Días Para Aprender Photoshop”, hacer selecciones precisas es en muchas ocasiones el gran talón de Aquiles tanto de aquellos que comienzan a utilizar Photoshop como los que ya tienen algo de experiencia.

Por suerte Photoshop pone a nuestra disposición herramientas automáticas, semiautomáticas y completamente manuales para llevar a cabo selecciones. Pero ¿Qué sucede cuando con ninguna de estas es posible? ¿Cómo podemos hacer selecciones difíciles con Photoshop?

Veamos cual es la solución

Selecciones complejas con “Seleccionar y Aplicar Máscara”

La herramienta más avanzada que tiene Photoshop para realizar selecciones es la denominada “Seleccionar y Aplicar Máscara”. Esto no significa que siempre tengas que utilizarla, si no que cuando ninguna de las otras opciones es posible, esta será último y mejor aliado.

Veamos como funciona.

Conceptos fundamentales de “Seleccionar y Aplicar Máscara”

Para ejecutar la herramienta de “Seleccionar y Aplicar Máscara” tenemos varias opciones (como casi con todo en Photoshop). Estas son:

  • Desde el menú de opciones de cualquiera de las herramientas de selección.
  • Haciendo doble clic en una máscara de capa.
  • Con la máscara de capa activa, desde el menú de selección.

Una vez que se abre, aparece delante de ti una nueva ventana con una gran cantidad de opciones tanto a izquierda como a derecha, para mejorar tu selección.

Herramientas dentro de “Seleccionar y Aplicar Máscara”

En la parte izquierda tenemos las herramientas dentro de la propia herramienta de “Seleccionar y aplicar máscaras”. Gracias a estas podemos llevar a cabo una selección inicial y rápida que luego tendremos que mejorar.

Las herramientas que tenemos aquí son todas bien conocidas hasta ahora, menos una. Las más conocidas son:

  • Selección Rápida,
  • Pincel,
  • Selección de objeto
  • Lazo,
  • Zoom y mano.

Pero hay una que no aparece en este listado que es la herramienta “Seleccionar borde” que a su vez es la menos conocida de todas.  

Herramienta de “Perfeccionar Borde”

Gracias a esta herramienta podremos hacer magia con nuestras selecciones porque lo que diferencia una selección imprecisa de una perfecta son precisamente los bordes.

Utilizarla es tremendamente sencillo. Solo has de elegir esta y comenzar a pintar en los bordes de la selección. Photoshop, de una manera inteligente detectará los bordes y los mejorará de manera automática, siempre que pueda.

Opciones de “Perfeccionar Borde”

En el lateral derecho de la ventana de “Seleccionar y Aplicar Máscara” tenemos un panel llamado “Propiedades”.

Este panel debería de llamare “Opciones de Perfeccionar Borde”

Y es que, gracias a todos los deslizadores que ves dentro de este panel, podrás perfeccionar aún más el borde esta selección.

Veamos cuales son las opciones.

Radio

Radio no define otra cosa que la distancia que hay desde el borde de la selección y hacia dentro y hacia afuera y en la cual Photoshop debe de buscar la información para mejorar el borde.

Ese valor se aplicará a todas las partes del borde por igual

Radio Inteligente

Con esta opción activada el valor de radio se aplicará en mayor o menor medida en zonas puntuales y según lo considere Photoshop.

Suavizado o redondeado

Gracias a esta opción podrás conseguir unos bordes más uniformes

Desvanecer o suavizar

Te permite suavizar los bordes para que la transición de un elemento a otro no sea tan dura, consiguiendo un resultado más natural.

Contraste

Te permite perfeccionar el borde oscureciendo los píxeles de la máscara de capa que se genera que tengan un valor de luminosidad menor al 50% y aclarando aquellos que tengan un valor de luminosidad mayor al 50%

Desplazamiento de borde

Te permite mover la selección del borde de derecha a izquierda para perfeccionar el resultado final.

Descontaminar colores

Probablemente sea la opción más desconocida de toda pero gracias a esta podrás conseguir un resultado final muy bueno.

Su misión es la siguiente.

Compara los colores del objeto que estás seleccionando y del objeto que hay justamente detrás y si es necesario pinta automáticamente ciertos pixeles y zonas para que la fusión de esos dos elementos quede perfecta.

Estas son las opciones que contiene la herramienta de perfeccionar borde.

Seleccionar Pelo Con Photoshop

Una de las selecciones más complejas de hacer con Photoshop, es la del pelo. Y más concretamente de pelo rizado.

En esta lección vamos a ver como llevar a cabo este tipo de selecciones utilizando la herramienta de “Seleccionar y Aplicar Máscara.

Lo más importante de este método es que debes de dividir la selección en 2. Por un lado la figura del cuerpo y por otro lado el pelo. Y llevar a cabo estas dos selecciones en máscaras de capa distintas.

CONSEJO EXPERTO

Utiliza la herramienta de “Seleccionar Borde” en vez de Radio para definir la zona exacta donde se encuentra el borde de tu selección. Al usar esta herramienta define una dureza del 100% ya que si no Photoshop utilizará información de zonas difusas por lo que el resultado final no será tan preciso.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Como hacer selecciones en Photoshop | Dia 13
La técnica de Dodge and Burn en Photoshop | Día 18
Enfocar con Photoshop | Dia 21
Como eliminar cualquier objeto con Photoshop | Día 22

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • Una lección muy buena, que deberá ser revisada más de una vez para poder dominar del todo lo explicado por Victor Gonzalo. Muchas gracias por tu claridad.

  • Vaya pasada de opción la de la selección compleja, desde luego hay que practicar y practicar y practicar… porque para conseguir un tercio de tu destreza, ya hay que ponerse con ello. Muchas gracias.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >