Mejorar el rendimiento en Photoshop

¿Miedo de no saber si tu ordenador esta capacitado para ejecutar Photoshop? En esta lección veremos todo lo que necesitas conocer para que el rendimiento sea óptimo


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

Que Photoshop sea una aplicación tan sumamente potente tiene un precio a pagar. Y es que necesitas tener un ordenador que más o menos sea capaz de ejecutarla de manera fluida.

Pero aunque dispusieras del mejor del mundo hay una serie de opciones que debes de conocer para configurar Photoshop lo mejor posible para que teniendo en cuenta las capacidades de tu computador.

Opciones de rendimiento en Photoshop

Como su propio nombre indica, aquí podemos configurar las opciones mas importantes del rendimiento en Photoshop. Entre estas, podemos destacar las siguientes:

  • Memoria RAM: Cuánta memoria queremos asignar a Photoshop.
  • Ajustes del procesador gráfico.
  • Niveles de cache.
  • Estados de historia.

Ten en cuenta que en la parte inferior de este menú aparecen tres botones con los que podrás configurar estas opciones de manera rápida y sencilla teniendo en cuenta el tipo de trabajo que realizas con Photoshop.

Los discos de memoria virtual

La memoria RAM, configurada en el menú de rendimiento, permite ejecutar Photoshop, abrir varias imágenes y realizar una serie de ajustes sobre estas. Pero esta memoria no es infinita. Cuando se acaba, Photoshop tiene que recurrir a la memoria virtual, es decir “le roba” a los discos duros espacio para utilizar como memoria RAM.

Las características que debería tener el disco que selecciones para usar como disco de memoria virtual deberían de ser las siguientes:

  • Que sea un disco SSD.
  • Que tenga mucha memoria libre.
  • Que no coincida con el disco de arranque.

Si es imposible cumplir con esas 3 condiciones, al menos, dales la prioridad en ese orden.

AVISO

El concepto de ROM utilizado en el video no es correcto por definición pero se ha utilizado esa terminología para diferenciarla rápidamente de la memoria RAM. Un término más correcto para definir el cuadro azul sería "Memoria de Almacenamiento".

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Realizar selecciones complejas de pelo con Photoshop | Día 24
Curvas y Niveles en Photoshop | Día 10
Las capas y las máscaras de capa en Photoshop | Día 6
Gradación de color en Photoshop | Día 20

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • Hola Víctor
    no se que ocurre pero no puedo descargar las imágenes de día 4 me da error la pagina, sobre los videos estoy aprendiendo mucho,

    gracias por todo

  • Hola Víctor, he notado que en el texto de explicación mencionas los niveles de caché como una de las opciones importantes para mejorar el rendimiento de Ps, pero en el video no los mencionas. ¿Puedes aclarar cómo influyen o, al menos, el valor que recomiendas? Gracias.

  • ¿Cómo accedo al contenido adicional? Cada vez que pincho en la URL que indica la lección del día me manda a otra lección anterior. Pero no encuentro ni las imágenes ni el pdf que indicas que explica la lección paso a paso.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >
    Success message!
    Warning message!
    Error message!