Que Photoshop sea una aplicación tan sumamente potente tiene un precio a pagar. Y es que necesitas tener un ordenador que más o menos sea capaz de ejecutarla de manera fluida.
Pero aunque dispusieras del mejor del mundo hay una serie de opciones que debes de conocer para configurar Photoshop lo mejor posible para que teniendo en cuenta las capacidades de tu computador.
Opciones de rendimiento en Photoshop
Como su propio nombre indica, aquí podemos configurar las opciones mas importantes del rendimiento en Photoshop. Entre estas, podemos destacar las siguientes:
- Memoria RAM: Cuánta memoria queremos asignar a Photoshop.
- Ajustes del procesador gráfico.
- Niveles de cache.
- Estados de historia.
Ten en cuenta que en la parte inferior de este menú aparecen tres botones con los que podrás configurar estas opciones de manera rápida y sencilla teniendo en cuenta el tipo de trabajo que realizas con Photoshop.
Los discos de memoria virtual
La memoria RAM, configurada en el menú de rendimiento, permite ejecutar Photoshop, abrir varias imágenes y realizar una serie de ajustes sobre estas. Pero esta memoria no es infinita. Cuando se acaba, Photoshop tiene que recurrir a la memoria virtual, es decir “le roba” a los discos duros espacio para utilizar como memoria RAM.
Las características que debería tener el disco que selecciones para usar como disco de memoria virtual deberían de ser las siguientes:
- Que sea un disco SSD.
- Que tenga mucha memoria libre.
- Que no coincida con el disco de arranque.
Si es imposible cumplir con esas 3 condiciones, al menos, dales la prioridad en ese orden.
AVISO
El concepto de ROM utilizado en el video no es correcto por definición pero se ha utilizado esa terminología para diferenciarla rápidamente de la memoria RAM. Un término más correcto para definir el cuadro azul sería "Memoria de Almacenamiento".
Hola Víctor
no se que ocurre pero no puedo descargar las imágenes de día 4 me da error la pagina, sobre los videos estoy aprendiendo mucho,
gracias por todo
Solucionado 🙂
Todo muy bien explicado. Gracias
Hola Víctor, he notado que en el texto de explicación mencionas los niveles de caché como una de las opciones importantes para mejorar el rendimiento de Ps, pero en el video no los mencionas. ¿Puedes aclarar cómo influyen o, al menos, el valor que recomiendas? Gracias.
Hola Miguel. Si, lo añadiré al texto. Gracias por la recomendación.
Todo perfecto, tienes una forma de explicar muy buena.
Excelente, muchas gracias
¿Cómo accedo al contenido adicional? Cada vez que pincho en la URL que indica la lección del día me manda a otra lección anterior. Pero no encuentro ni las imágenes ni el pdf que indicas que explica la lección paso a paso.
Hola Antonio. En la parte superior, debajo del video tiene usted el formulario para darse de alta y acceder al contenido adicional. Un saludo!
Hola Víctor me gustan mucho tus explicaciones da gusto lo fácil que lo haces para entenderlo
Un video formativo muy útil, tanto como el uso del aplicativo. Gracias.
Muy formativo