En mi opinión, los objetos inteligentes son la joya de la corona de Photoshop. Ninguna otra nos ofrece este comportamiento tan sumamente potente. Y es que, gracias a estos, podrás llevar a cabo sobre tus imágenes todos los ajustes que quieras manteniendo en todo momento la información original de la fotografía realizando lo que se conoce como un flujo de trabajo no destructivo.
¿Cómo funcionan los objetos inteligentes?
Un objeto inteligentes es una copia virtual de la capa en la que se encuentre la imagen. Debido a esta copia virtual podrás editar, transformar y modificar todo lo que quieras la imagen que siempre podrás volver a su estado original. Todas las veces que quieras siempre y cuando mantengas esa capa como objeto inteligente.
Filtros inteligentes
Ademas de poder aplicar ajustes y otras transformaciones a las capas que son objetos inteligentes, también podrás aplicar filtros (como lo harías habitualmente) pero manteniendo en todo momento los valores aplicados para que estos puedan ser modificados en el futuro.
Esto es extremadamente útil para perfeccionar los resultados.
Vamos a poner un ejemplo en el que queremos tener el fondo de una imagen un poco más desenfocado.
Esto lo podrás hacer con el filtro de desenfoque Gausiano.
Si este le aplicas a una capa con imagen que no sea un objeto inteligente, no podrás modificar los valores definidos en el futuro en el caso de que necesites alterar ese enfoque para obtener un mejor resultado.
Si esa capa la hubieras convertido a un objeto inteligente no tendrías ese problema.
Desventajas de los objetos inteligentes
Aunque con los objetos inteligentes si que podríamos afirmar que es oro todo lo que reluce, estos tienen un par de desventajas.
El archivo final es mucho más grande
Si una vez terminado el trabajo con una imagen que contiene uno o más objetos inteligentes, decides guardar el documento con todas las capas, el tamaño final será mucho mayor que si no tuvieras ningún objeto inteligente.
El rendimiento se ve afectado
Si trabajas con objetos inteligentes has de saber que estos le exigen un trabajo adicional a Photoshop, de tal forma que, si no cuentas con un ordenador potente, es muy probable que el rendimiento y la velocidad de procesamiento se vea afectada.
Víctor, cordial saludo. felicitaciones por la manera excelsa que explicas la manera adecuada para trabajar con objetos inteligentes. Continúo atento a el proxima tema… Gracias por la labor que realizas y compartes… Feliz y bendecida jornada. Su alumno, Pablo Felipe Pérez Goyry
Muy bien explicado