La herramienta pincel

La herramienta pincel es la más importante de todas dentro de Photoshop. No solo podrás pintar con ella si no que también llevarás a cabo ajustes precisos combinándolos junto con las capas de ajuste y máscaras de capa.


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

El pincel junto con las capas, las máscaras de capa y las capas de ajuste será la herramienta que más utilices en Photoshop. Si estos son tus primeros pasos con la aplicación, es más que posible que pienses que con un pincel solo podemos pintar en una foto.

Pero no hay nada más lejos de la realidad.

En el momento en el que comiences a entender correctamente conceptos como las máscaras de capa y las capas de ajustes, comprenderás porque el pincel es una herramienta tan sumamente importante y que tendrás seleccionada el 90% de las veces que estés editando con Photoshop.

Algunas de las propiedades del pincel se comparten con otras herramientas. Así que es importante entender correctamente cada una de ellas.

Veamos ahora cuales son las más importantes.

Tamaño

Con un nombre tan gráfico, no hay mucho más que explicar. El tamaño del pincel define sus dimensiones.

Dureza

La dureza puede ser esa propiedad del pincel (y de otras muchas herramientas de Photoshop) que genera confusión.

¿Que es la dureza en Photoshop?

Es la propiedad que establece como de definidos van a ser los bordes de ese herramienta. A una dureza mayor el borde será muy marcados mientras que a una dureza menor, el borde estará difuminado. Cuanto menor sea esta dureza mas difuminado será el borde.

Opacidad

Define como de opacos van a ser los trazados que realicemos con el pincel a partir del momento en el que ajustemos esta propiedad. Si damos una pincelada y modificamos después la opacidad del pincel, la opacidad de las pinceladas dadas anteriormente no se verán modificadas.

Si establecemos una opacidad baja (ejemplo un 15%) y al pintar nos damos cuenta que los trazados son demasiado transparentes, podemos seguir pintando en el mismo lugar para aumentar la opacidad de ese trazado. Para poder hacer esto, primero deberas levantar el pincel, es decir soltar el clic del ratón, y volver a pintar.

Flujo

El concepto de flujo es el mismo que opacidad, es decir, define la opacidad de los trazados que demos con el pincel.

Pero entonces si son iguales ¿porqué existe?

Existe porque su comportamiento con opacidades por debajo de 100 son diferentes. Con un numero bajo de opacidad si queremos aumentar esta en el mismo trazado debemos de levantar el pincel y volver a dar una nueva pincelada.

Flujo no tiene este comportamiento.

Con flujo podrás aumentar la opacidad del lugar donde estés pintando simplemente realizando varias pasadas sin levantar el pincel.

Es decir, su comportamiento es idéntico a como lo haría un spray.

Suavizar

Suavizar es una propiedad muy curiosa.

Nos permite que los trazados del pincel se realicen sin ningún tipo de control sobre nuestros movimientos, dándonos libertad absoluta para realizarlos.

Pero si aumentamos suavizar a numero muy elevados, por ejemplo 100, tendremos la sensación de que otro brazo esta sujetando el pincel para ser mucho más precisos con nuestros trazados.

 Te animo a que la pruebes.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Las capas de ajuste en Photoshop | Día 7
Configurar el espacio de trabajo en Photoshop | Día 5
Recortar y redimensionar con Photoshop | Día 11
Crear Viñeteados con Photoshop | Día 28

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • Muchas gracias por el curso. Lo considero muy didáctico y explicas los conceptos de forma muy clara. Como sugerencia propongo que junto con las imágenes de apoyo para descargar incluyas un fichero de texto con los atajos de teclado que vas utilizando para poderlos tener como referencia.

  • Hoy he podido volver al curso, he tenido que aparcar el curso por motivos de fuerza mayor y hoy he visto los videos, capas, ajustes y pincel y estoy muy contento, porque a pesar de tener alguna experiencia con el programa es muy bueno el poder entender desde los cimientos los conceptos y el uso de todas o las mas principales herramienta.
    Gracias Victor por el curso.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >