Introducción a Photoshop

En la primera lección vamos a realizar un primer recorrido por Photoshop viendo porque es la aplicación más completa y avanzada para la edición de nuestras imágenes


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

En esta lección veremos una introducción a Photoshop, viendo porque Photoshop es la aplicación más completa y avanzada para el revelado y procesado de nuestras imágenes gracias a la cual podemos hacer desde revelados sencillos hasta complejas composiciones. Esto lo que significa es que el único límite que tiene Photoshop es tu propia creatividad e imaginación.

Sin embargo, si lo único que necesitas es modificar un poco la luminosidad y los colores de tus fotos, hay aplicaciones mucho más sencillas que Photoshop, como por ejemplo lo es Lightroom. Aunque todo lo que se puede hacer con Lightroom se puede hacer también con Photoshop.

Algunos ejemplos de las tareas que podemos realizar con Photoshop son los siguientes. Potenciar la iluminación de las fotos, cambiar cualquier color, eliminar objetos indeseados, mejorar el aspecto de la piel de una persona, agrandar y reducir objetos o realizar composiciones para portadas de revista.

Veamos las 4 partes más importantes de las que se compone Photoshop

Menú principal

Como en cualquier otro programa informático, Photoshop también tiene lo que se conoce como menú principal o menú de “Archivo”.

En este podemos encontrar casi cualquier herramienta que podamos utilizar en Photoshop aunque por norma general siempre accedemos a estas o bien a través de atajos de teclado o bien a través de los otros menús de la aplicación.

Panel de herramientas

En este podemos encontrar las herramientas fundamentales para trabajar nuestras imágenes en Photoshop. Algunos ejemplos de estas herramientas son mover, seleccionar, borrador, el pincel o los degradados.

Casi todas estas herramientas vienen acompañadas de “sub” herramientas que podemos seleccionar dejando el ratón pulsado sobre ellas. Aparecerá un menú desplegable donde podemos elegir la herramienta secundaria.

Este panel se podría ubicar en cualquier parte de Photoshop al configurar nuestro espacio de trabajo.

Menú de opciones de herramientas

Este panel situado justo debajo del menú de archivo nos ofrece las distintas opciones que posee la herramienta que ese momento tengamos seleccionada.

Como es de esperar, cada una de estas herramientas tiene sus propias opciones. En algunos caso solo habrá un par de ellas y en otros tendremos más de 5.

Todo depende la herramienta que tengamos seleccionada.

Paneles principales

Al abrir Photoshop por primera vez, en el lado derecho podemos encontrar los paneles de la aplicación. Estos, en el fondo, son el corazón de la aplicación y gracias a estos podemos hacer magia con nuestras fotografías. Entre los paneles más importantes que podemos encontrar aquí, tenemos:

  • Capas
  • Capas de ajuste
  • Propiedades

Estos paneles pueden ser añadidos o eliminados, desde el menú ventana. Además, podremos organizarlos a nuestro antojo para tener un espacio de trabajo agradable, como veremos en su lección correspondiente.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

La herramienta pincel en Photoshop | Día 8
Los objetos inteligentes en Photoshop | Día 16
Como cambiar cualquier color en Photoshop | Día 19
Los modos de fusión en Photoshop | Día 15

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • Esta es mi primera lección que estoy realizando y antes de entrar en detalles, quiero decir que conozco a Victor desde hace bastante tiempo y siempre he tenido muy buena impresión de el y su trabajo.
    Victor fue mi primer contacto al mundo de la fotografía digital y de el he aprendido muchas cosas.
    Yo empece como aprendiz, a mi edad.
    Tengo 70 años, y estoy jubilado por edad, razón por la cual siempre he tenido que regatear por precios y otras cosas.
    Hoy, después de algunos años puedo decir que he madurado y estoy en un buen nivel parara hacer cursos como este, ademas gratis, que no lo negamos es lo mejor, pero no hay que acostumbrarse, porque Victor y muchos otros también deben de vivir.
    Mi primera impresión ha sido muy positiva y ya estoy organizado para empezar el curso, con la lección 1 y mi única pregunta que tengo es como comunicarme con Victor, cuando tenemos preguntas de la lecciones.
    Gracias Victor por tu generosidad.
    Tu curso se ve muy bien estructurado.
    Saludos desde Suecia.

  • No quiero dejar pasar la oportunidad de darte mil gracias por este regalazo. Estoy viendo como aprovecharlo porque aunque aun no controlo del todo la cámara si es verdad que he intentado editar alguna foto en photoshop y ha sido un desastre.

  • Victor en la parte superior de la pantalla aparece un rotulo con el titulo de la lección del día y se superpone con las opciones de cada herramienta y no se ven. Seguro que lo has observado y no le habrás dado importancia pero creo se podría corregir si te parece. Gracias

    • Hola Manuel. Gracias por tu mensaje. Ese texto desaparece a los 3 segundos (más o menos) así como el resto de opciones del reproductor para tener una imagen limpia del video ¿A ti no te desaparece? ¿También te pasa en pantalla completa? Gracias

  • Buenas tardes Victor, voy con mucho retraso, ya comencé tarde, espero sacar tiempo y dedicarle minutos y horas para aprender de tu sabiduría, porque tengo muchas ganas de mejorar en lo poco que conozco de la herramientas. Muchas gracias por tu esfuerzo en la creación de este curso y ofrecernos esta oportunidad.

  • Te sigo hace tiempo y siempre he aprendido algo contigo, hace unos años que hago cosas con Ph. que las he ido aprendiendo aquí y allá, estoy convencido de que le voy a dar un buen tirón contigo porque eres muy bueno y conciso enseñando, muchísimas gracias por la oportunidad que nos brindas.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >