Como enfocar tus fotografías con Photoshop

Descubre como trabaja Photoshop para enfocar tus fotografías y aprende a aplicar los ajustes adecuados para conseguir los mejores resultados.


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

A todos nos entusiama conseguir fotos perfectamente enfocadas directamente desde la cámara pero has de saber que este enfoque puede ser aún mejorado con Photoshop. 

Gracias a esta acción podemos mejorar el aspecto general de nuestra fotografía o llamar la atención sobre ciertas partes concretas. Pero has de tener mucho cuidado ya que si aplicas valores demasiado elevados, puedes conseguir el efecto contrario y destruir por completo tu fotografía.

¿Cómo funciona el enfoque en Photoshop?

Lo primero y casi lo más importante que debemos de conocer es como funciona el enfoque en Photoshop. Cuando nosotros aplicamos un enfoque, Photoshop trata de encontrar zonas en las que haya un cambio de luminosidad o de color para luego aumentar ese contraste.

De esta manera conseguimos enfocar nuestras fotografías.

Filtro "Máscara de enfoque" en Photoshop

Esa búsqueda de cambios de luminosidad y color y ese contraste que se aplica para mejorar el enfoque, vienen definidos por 3 conceptos que debemos de conocer.

Cantidad, Radio y enfoque.

Y estos solo están disponibles dentro del filtro "Máscara De Enfoque"

El filtro de "Máscara De Enfoque" en Photoshop es el más completo, complejo y avanzado para aplicar el enfoque en nuestras fotografías.Evidentemente al ser el mas "completo" también nos ofrece los mejores resultados.

En este filtro tenemos los 3 conceptos más importantes para enfocar nuestras fotografías

Cantidad en filtro ""Máscara De Enfoque"

Cantidad es el concepto más sencillo de todos a entender. Y es que este define cuanto queremos aumentar el contraste de luminosidad en esas zonas de cambio que Photoshop encuentra.

A mayor valor, más claras se harán las partes claras y más oscuras se harán las partes oscuras.

Radio en filtro ""Máscara De Enfoque"

Es la parte donde se aplicará el valor de Cantidad y que se define como la distancia que hay desde el punto donde Photoshop encuentra ese cambio de Luminosidad hasta el valor de Radio definido.

Una regla que suele funcionar muy bien en este punto es la siguiente:

Si tienes una fotografía de 36 megapixeles avanza hasta la decena siguiente, es decir, 40 y divide entre 10. El resultado, en este ejemplo 4, será el valor de radio que has de aplicar aquí.

Otro ejemplo sería: foto de 17 MP - avanzamos hasta el 20 y dividimos entre 10 = 2.

Utiliza la misma regla para cualquier foto teniendo en cuenta sus megapíxeles.

Umbral en filtro ""Máscara De Enfoque"

Puede que sea el concepto más complejo de todos de entender. Umbral simplemente define el valor de luminosidad que tiene que tener un pixel como mínimo para poder aplicar el valor de "Cantidad".

Por defecto este valor es 0 por lo que "Cantidad" se aplica a todos los pixeles ya que por definición cualquier pixel tiene una luminosidad mayor que 0 (y si tuviese 0, ya no se podría oscurecer más).

Si definimos un valor de 63, el valor de cantidad solo se aplicará en aquellos pixeles que tengan una luminosidad mayor que 63.

Este es un parámetro avanzado y si no tienes muy claro que es lo que realiza, te recomiendo que lo dejes en 0.

Enfocar con filtro de Paso Alto

Si enfocar a través del filtro de "Máscara de Enfoque" te parece complicado, siempre puedes enfocar tus fotografías gracias al filtro de "Paso Alto" el cual es mucho más sencillo de utilizar.

Lo mejor que tiene este filtro es que no cuenta ni con el valor de Cantidad ni con el valor de Umbral por lo que es mucho más sencillo conseguir un buen enfoque siempre y cuando no te pases con el valor de Radio.

Simplemente crea una capa que contenga todas visibles de tu documento y aplica el filtro de "Paso Alto" desde el menu de filtros.

Define el valor de Radio siguiendo la misma fórmula que vimos en "Máscara de Enfoque".

Ahora, solo cambia el modo de fusión a superponer.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Gradación de color en Photoshop | Día 20
Configurar el espacio de trabajo en Photoshop | Día 5
Mejorar el rendimiento en Photoshop | Día 4
Las capas y las máscaras de capa en Photoshop | Día 6

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • Muchisimas gracias por todo estos tutoriales que dejas, por compartir de esta manera tus conocimientos, desearte todo lo mejor y espero seguir aprendiendo mucho de tus tutoriales y cursos, mil gracias de nuevo

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >