Curvas y Niveles en Photoshop

Curvas es la capa de ajuste más potente de Photoshop. Y Niveles es su hermana pequeña. Aprende a usarlas correctamente.


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

Photoshop es una aplicación con la que se puede realizar la misma tarea de una gran cantidad de formas distintas. Pero si hay un ajuste que destacada por encima del resto y  con el que podrías alcanzar casi el mismo resultado que con cualquiera de los otros ajustes, ese sería la capa de ajuste de Curvas.

Veamos en esta lección como funciona tanto la capa de Curvas como se hermana pequeña, la capa de ajuste de Niveles

¿Qué podemos hacer con Curvas y Niveles?

Las capas de ajuste de Curvas y Niveles se utilizan principalmente para aumentar o reducir la luminosidad de nuestras fotografías. Además en Curvas podemos afectar solamente a zonas muy precisas gracias a los puntos de control que podemos definir. Esto con Niveles no es posible.

Pero estas dos capas de ajuste no solo trabajan la luminosidad.

En la parte superior de cada una, podemos encontrar un menú desplegable que nos permite cambiar el canal en el que vamos a trabajar, alternando de RGB, Rojo, Verde y Azul.

Gracias a cada uno de estos canales de colores, podemos añadir tonos concretos a nuestra imagen. Alterando el canal Rojo añadimos color Rojo o Cyan. Alterando el canal Verde añadimos color Verde o Magenta. Alterando el canal Azul añadimos color Azul o Amarillo.

Y la magia se encuentra cuando combinamos todos estos.

¿Qué diferencias hay entre Curvas y Niveles?

Como comentamos al principio y al igual que se ve en el video, Niveles es la hermana pequeña de Curvas.

Y es que Curvas es mucho más flexible y por lo tanto, potente. Pero ¿porqué?

La gran ventaja que tiene Curvas respecto a Niveles es que Curvas permite aplicar sus ajustes en zonas de la imagen que tienen una luminosidad concreta. Es como si Curvas trabajase en una dimensión más que Niveles.

Y esto es una gran ventaja.

¿Cuando utilizar Curvas y Niveles?

Aunque Curvas y Niveles permitan también trabajar los colores de la imagen, por norma general deberías de utilizarla para trabajar la luminosidad.

Eso no significa que en determinados casos no la puedas usar para modificar el color.

Pero ahora ¿Es mejor utilizar Curvas o Niveles? Hay tantos adeptos a Curvas como a Niveles. Y es que aunque Curvas sea mucho más potente, no significa que esa potencia sea siempre necesaria. Podríamos decir que hay dos tipos de usuarios de Photoshop. Los que usan Curvas y los que usan Niveles.

Utiliza aquella con la que más cómodo te sientas.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Las capas de ajuste en Photoshop | Día 7
La técnica de Dodge and Burn en Photoshop | Día 18
La herramienta de degradado | Día 9
Como planificar el procesado de tus fotos | Día 30

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • Excelente, muchas gracias. Tengo una pregunta. Podría explicarme qué significan los números que menciona cuando pone los tres puntos de bloqueo, por ejemplo usted dijo 114 , 141. No se a qué se refieren. Muchas gracias.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >