Crear Viñeteados con Photoshop

Aprende a crear viñeteados en Photoshop para focalizar la mirada del espectador en aquel elemento que es el más importante en tu fotografía


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

Incluir un viñeteado en tu fotografía significa oscurecer las esquinas para potenciar el centro de la imagen. Sin embargo, este tipo de viñeteados no son del todo correctos ya que en un alto porcentaje de casos lo más importante de una foto no se encuentra en la parte central.

Veamos 3 formas de crear viñeteados.

Crear viñeteado con capa de Curvas

La forma más efectiva de crear un viñeteado en Photoshop es utilizando un capa de curvas. Este es el método que te dará la mejor relación calidad/esfuerzo ya que de una forma muy rápida podrás crear un buen viñeteado.

Se hace de la siguiente manera:

  1. Crea una capa de ajuste de curvas.
  2. Inviértela y ponla en negro.
  3. Haz una selección donde quieras que esté ese viñeteado
  4. Rellena esa selección de color blanco y desactiva la selección creada.
  5. Invierte de nuevo la máscara de capa
  6. Entra en las propiedades de la máscara y aumenta desvanecer para poder suavizar los bordes del viñeteado.
  7. Ajusta la capa de curvas todo lo que necesites para conseguir la oscuridad deseada.

Si además quieres añadir un tono cálido o frio a este viñeteado, puedes acceder a los canales de colores de la capa de curvas y añadir o bien un tono azulado (frio) o bien un tono anaranjado (cálido) aunque si lo deseas puedes añadir el color que necesites.

Crear viñeteado con Camera Raw

Con Camera Raw también podemos crear un viñeteado muy fácilmente. Es más, con Camera Raw tenemos dos formas de hacerlo.

Veamos cuales son.

Viñetas posteriores al recorte

Opción ubicada dentro del panel de "Efectos" nos permite crear un viñeteado muy rápidamente.

Esta herramienta dispone de varios deslizadores, que son:

  • Punto medio: Define el tamaño de la zona central.
  • Redondez: Define la forma del viñeteado.
  • Suavizar: Define la dureza de los bordes.

Aquí has de conocer un detalle muy importante. Este viñeteado se aplica siempre posterior al recorte, es decir, que si aplicas un recorte a la foto el viñeteado se re ubicará automáticamente para colocarse de nuevo en el centro.

Es la opción menos recomendada de todas.

Viñeteado con Filtro Radial

Creo que su nombre lo dice todo. Gracias al Filtro Radial de Camera Raw podrás crear un viñeteado muy fácilmente.

La gran ventaja que tiene este es le puedes colocar en la ubicación que quieras.

Una vez creado el Filtro Radial con el tamaño y formas deseados, solo tienes que asegurarte que la opción "Invertir" está activada. Ahora reduce la exposición tanto como quieras oscurecer y si lo necesitas modifica la temperatura para conseguir un tono más cálido o más frio.

Viñeteado con herramienta Degradado

La última opción de todas, y también la más avanzada, es la de crear un viñeteado utilizando la herramienta de Degradado. Este método es muy eficaz cuando hay varios elementos importantes en tu fotos y necesitas ser muy preciso con el viñeteado.

Es muy difícil explicar este con palabras, pero quédate con los siguientes detalles:

  • Has de utilizar un degradado de "color frontal a transparente"
  • El estilo ha de ser "Gradiente"
  • Color negro como color frontal
  • Una opacidad muy baja, del 5% aproximadamente.

Ahora, solo te queda crear tantos gradientes como necesites en todas aquellas partes de la foto que quieres oscurecer para crear este viñeteado avanzado.

No olvides que al final también puedes añadir un color determinado si lo crees necesario.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

Los modos de fusión en Photoshop | Día 15
Convertir una imagen en Blanco y Negro con Photoshop | Día 27
Recortar y redimensionar con Photoshop | Día 11
Eliminar granos y manchas con Photoshop | Día 23

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >