Eliminar objetos con Photoshop siempre es una acción controvertida. Probablemente en el TOP 3 de las tareas más controvertidas que se pueden realizar con Photoshop. Y es que es tan grande la comunidad de fotógrafos a favor de poder eliminar cualquier cosa con Photoshop como grande es la comunidad de fotógrafos que se oponen completamente a esto.
Pero ¿Está justificado este debate?
Soy de los que piensa que cada uno puede hacer con sus fotos lo que considere oportuno. Por eso la fotografía es un arte y pocas cosas hay más subjetivas que esto.
Sea como fuere, en esta lección vamos a ver como puedes eliminar objetos de tus fotos para que cuando lo consideres necesario lo puedas llevar a cabo satisfactoriamente.
Herramientas para eliminar objetos con Photoshop
Photoshop pone a tu disposición varias herramientas para eliminar objetos de tus fotografías. Y aunque con todas se pretende conseguir el mismo resultado, casi cada una de ellas vale para situaciones diferentes.
Además las tenemos automáticas, semi automáticas y completamente manuales.
Eliminar objetos con "Relleno según el contenido"
Durante todo esta serie de 30 días para aprender Photoshop, estamos viendo continuamente que Photoshop pone casi siempre a nuestra disposición herramientas automáticas para realizar ciertas tareas.
Esto no iba a ser menos para eliminar ciertos objetos.
Y es que en Photoshop tenemos una herramienta muy poderosa para eliminar objetos de forma automática conocida como "Rellenar según el contenido". Gracias a esta podemos simplemente elegir aquello que queremos eliminar y luego seleccionar la zona de donde Photoshop a de coger la muestra para eliminar dicho objeto seleccionado.
Eliminar objetos con la herramienta de "Parche"
La herramienta de Parche fue de las primeras en aparecer en Photoshop y que nos permitía eliminar objetos de una forma más o menos automática.
Su comportamiento es muy parecido a relleno de contenido.
Lo primero que debemos de hacer es seleccionar aquel elemento que queremos eliminar y luego simplemente arrastrar esa zona seleccionada a la zona de la cual queremos coger la muestra para eliminar el objeto iniciar.
Eliminar objetos con "Pincel Corrector"
Sin duda una de las herramientas más utilizadas para eliminar cualquier objeto, sobre todo en el mundo de la moda, retratos y beauty.
Pero no es solo es potente sino que también es muy fácil de utilizar.
Se considera una herramienta semiautomática con la que antes de eliminar un objeto debes de seleccionar la muestra que se utilizará para eliminar el objeto deseado. Una vez seleccionada la muestra solo deberás pintar encima del objeto a borrar.
Photoshop a través de un algoritmo mezclará la información de la muestra con la información del destino para eliminar el objeto deseado.
Eliminar objetos con "Tampón de Clonar"
Es la única herramienta que tenemos en Photoshop para eliminar objetos de manera completamente manual. Lleva en Photoshop desde versiones muy antiguas y aún siendo completamente manual, podría asegurar (sin tener datos objetivos) que es la más utilizada de todas para eliminar objetos.
Su comportamiento es muy parecido al "Pincel Corrector".
Primero deberas seleccionar el origen o la muestra que utilizarás para eliminar el objeto deseado. Luego solo has de pintar encima de ese objeto para sustituir este por la información literal que hay donde has cogido la muestra.
Es decir que clona el origen en el destino
Buenos días.
Me encanta la forma de explicar que tiene con la claridad con que lo explica, estoy esperando con impaciencia el comienzo del curso espero que empiece pronto.
Un saludo
José Ballesteros
Victor, para utilizar el pincel corrector o el tampón de clonar qué es mejor entonces crear una capa en blanco o duplicar la capa base?
Magnifica lección y muy practica ya que en mi caso la voy a utilizar con frecuencia. Me ha encantado lo bien que lo has explicado. Gracias una vez mas
Desvelado el «secreto».
Mucho tengo que eliminar.
Una vez más, genial
Excelente, Muchas gracias. No me ha llegado la lección 21 de ayer.
Muy interesante!!!!
Muy interesante y bien explicado como todos tus tutoriales. Gracias Victor
Es necesario conocer el precio final del producto, antes de suscribir la forma de pago.
Víctor, cordial saludo. Muy interesante e ilustrativo… Gracias…
Buenos dias Victor y felicitaciones por el curso.
Queria comentarte que las imagenes para descargar del dia 22 y 23 son las mismas, es correcto esto?
Gracias por tu respuesta
Hola Angel. No, son dos archivos diferentes. Es más, a mi me descarga dos ficheros distintos ¿Podrías probar de nuevo? Gracias