Abrir y guardar ficheros con Photoshop

Una de las nociones básicas que debemos de tener con Photoshop es saber como abrir y guardar nuestras imágenes y documentos. En esta lección aprenderás como.


[mepr-show if=»loggedin»]

DESCARGA EL CONTENIDO ADICIONAL

[/mepr-show]

[mepr-hide if=»loggedin»]

[/mepr-hide]

Comparte esta serie en tus redes sociales favoritas.

Seguro que a más de un amigo tuyo le es de mucha utilidad.

Lo primero que uno ha de conocer para trabajar con Photoshop es abrir imágenes dentro de la aplicación. Si no, sería imposible realizar nada.

Una de los detalles más importantes que has de conocer en este punto es que al abrir una imagen en Photoshop se crea una nuevo documento. Cada uno de estos documentos puede contener una o más imágenes asi como todos los ajustes adicionales.

Puedes comparar este documento como un archivo de Word en el que tu puedes introducir párrafos para finalizar el texto al completo. Si quieres crear un proyecto diferente y totalmente distinto a la imagen que acabas de abrir, deberías de crear un documento nuevo.

Abrir imágenes en Photoshop

Pero ahora

¿cómo podemos abrir nuevas imágenes y crear nuevos documentos?

Para realizar esta tarea tenemos 3 diferentes métodos.

Menú archivo

Como en cualquier otra aplicación, podemos crear nuevos documentos y abrir imágenes desde el menú de archivo.

Arrastrar la imagen dentro de Photoshop

Tanto si ya tiene un documento abierto con el que estás trabajando como si no tienes ninguno y quieres crear uno nuevo, solo has de arrastrar la imagen a Photoshop.

Si es para crear un documento nuevo este tendrá las dimensiones de la imagen con el que se ha creado.

Arrastrar la imagen al icono de Photoshop

Si arrastramos la imagen al icono de Photoshop, de forma automática se creará un nuevo documento con las dimensiones de esa imagen.

Si esta imagen en es un archivo RAW, se ejecutará previamente Adobe Camera Raw para que puedas revelar este archivo antes de ser abierto como un nuevo documento en Photoshop.

Guardar imágenes como PSD, PSB o TiF

Al trabajar con documentos en Photoshop es posible que no finalicemos estos en el mismo momento en el que los creamos. Si esto es así y queremos continuar otro día con ese proyecto, siempre lo podemos guardar como un fichero PSD, PSB o TIFF.

De esta forma no solo podemos guardar nuestro trabajo manteniendo la máxima calidad de nuestras imágenes si no que también podremos almacenar todas las capas y capas de ajuste que hayamos añadido. El fichero ocupará bastante espacio pero podremos continuar trabajando en otro momento justo en el lugar donde lo dejamos.

Para guardar en cualquiera de estos formatos, solo debemos ir al menú “Archivo – Guardar Como…”

Exportar en JPG

Una vez finalizado nuestro trabajo, seguramente queramos compartirlo con el resto del mundo, ya sea bien en nuestra página web, en las redes sociales o imprimirlo en algún tipo de formato.

Para llevar a cabo esta tarea existe la opción de exportar, que vemos con mucho detalle durante el video.

SOBRE EL AUTOR

Mi nombre es Victor Gonzalo y me dedico profesionalmente a la fotografía de viajes, tanto de paisajes como de retratos. Sin residencia habitual y viajando de manera permanente desde Julio de 2016, imparto talleres fotográficos por todo el mundo. 

TUTORIALES RELACIONADOS

La herramienta de degradado | Día 9
Como hacer selecciones en Photoshop | Dia 13
Como cambiar cualquier color en Photoshop | Día 19
Enfocar con Photoshop | Dia 21

No olvides dejar tu comentario

Debido al gran volumen de preguntas, no podemos dar soporte técnico de Photoshop en esta serie de videos.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    >
    Success message!
    Warning message!
    Error message!